viernes, 7 de octubre de 2011

La web 2.0





1.¿Que es?
El término Web 2.0 esta asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de vídeos y fotos, las wikis, blogs...


Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML, que no eran actualizadas frecuentemente.

El uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios.

2.¿Para qué se utiliza?
Con esta forma de comunicación todos ganan. Estas redes permiten encontrar por ejemplo, al cliente que busco con precisión, al vendedor y cómo está funcionando la competencia. Otro ejemplo es la promoción de un producto, se puede conocer cómo funcionará en el mercado sin haberlo lanzado, o qué necesidades se detectan para la innovación. Esto, aprovechando el conocimiento de otros y otros aprovechando el suyo.
Es imprescindible conocer qué programa me sirve para qué tipo de uso. A continuación presentamos algunos de carácter gratuito:


1.-Facebook
2.-Google Adsense
3.-Twitter
4.-youtube
3.principales herramientas:
son todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por el usuario del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando datos a la información existente).



4.decálogo:
  1. Descargas ilegales: haz hincapié en la obligación de respetar los derechos de autor.
  2. Seguridad del equipo: ten cuidado con los correos electrónicos y sus archivos adjuntos cuando no se conoce al remitente.No se deben abrir los correos sospechosos, como forma de proteger nuestro equipo.
  3. Confidencialidad y protección de la identidad: recuerda a que nunca deben proporcionar información personal como la edad, teléfono, dirección a través de Internet. En caso de foros, chat.....asegurarse de no revelar ningún tipo de información personal.
  4. información: la información no tiene porque se fiable.
  5. Actividades ecónomicas:se puedes producir estafas y robos.
  6. adicciones: puede producir compras compulsivas o ludo patía.
  7. comunicacion impersonal: ten cuidado y asegurate de que estas hablando con la persona que crees que estas hablando.
  8. tienes derecho al acceso a la información y la tecnología
  9. si eres menor pide siempre permiso a tus padre para publicar en internet.
  10. no publicar o divulgar información sobre una persona que no te lo haya permitido.
La web 2.0. la hacemos todos juntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario